viernes, 2 de noviembre de 2012




Utilidad e Importancia de le estadística


Los métodos estadísticos tradicionalmente se utilizan para propósitos descriptivos, para organizar y resumir datos numéricos. La estadística descriptiva, por ejemplo trata de la tabulación de datos, su presentación en forma gráfica o ilustrativa y el cálculo de medidas descriptivas.


Ahora bien, las técnicas estadísticas se aplican de manera amplia en mercadotecnia, contabilidad, control de calidad y en otras actividades; estudios de consumidores; análisis de resultados en deportes; administradores de instituciones; en la educación; organismos políticos; médicos; y por otras personas que intervienen en la toma de decisiones





LOS GRÁFICOS EN LA ESTADÍSTICA

Existen mil usos para la información que recopilemos, pero independientemente de la necesidad o el enfoque que queramos darle, la presentación final nos permitirá comunicar nuestros resultados; las tablas y los informes son efectivos, pero sin duda ninguno es tan claro ni tan popular como los gráficos, ya que son legibles incluso para un niño. Agregado al punto anterior su estética le da un aspecto artístico, aún al más aburrido de los informes.



1.- ESPECIO MUESTRAL: Es el conjunto de todos los resultados posibles de un experimento estadístico, se denomina con S.

2.- EXPERIMENTO ESTADÍSTICO: Es cualquier proceso que mas genera datos, es decir, es la actividad o la acción que se esta realizando.

3. - PARÁMETRO: Es la característica que se basa en una muestra de ello.

4. - EVENTO: Es un subconjunto de un espacio muestral.

5. - COMPLEMENTO DE UN EVENTO: El complemento de un evento A con respecto a S es el conjunto de todos los elementos de S que no están en A.

6. - EVENTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES: Es aquel evento que no tiene ningún elemento en común entre ambos eventos.

7. - CONTEO DE PUNTOS MAESTRALES: El principio fundamental del conteo es la regla generalizada de la multiplicación.

8. - PERMUTACIÓN. Es un arreglo de todos o partes de un conjunto de datos.

9. - PROBABILIDAD: Es aquella posibilidad de que ocurra un evento resultante de un determinado experimento estadístico y este se evalúa por medio de un conjunto de números reales entre los valores de 0 y 1.

10. - PROBABILIDAD CONDICIONAL: La probabilidad de que ocurra un evento B, cuando se sabe que ha ocurrido algún otro evento A se denomina probabilidad condiciona.



jueves, 1 de noviembre de 2012

EstadÍstica Definición y Clasificación




Interlocked ( Juego )





ESTADÍSTICA CUÁNTICA :


ESTADÍSTICA INFORMÁTICA 

     
ESTADISTICA APLICADA :
Se denomina estadística aplicada al área de la estadística que se ocupa de inferir resultados sobre una población a partir de una o varias muestras. Es la parte de la estadística que se aplica en cualquier otra rama externa a ella, como psicología, medicina, sociología, historia, biología, marketing, etc. 


Los parámetros poblacionales son estimados mediante funciones denominadas "estimadores" o "estadísticos". La estimación de éstos, se hace basándose en la estimación estadística y puede ser puntual, por intervalos o de contraste de hipótesis. En una estimación puntual se obtiene un solo valor con una confianza nula, como cuando se dice que la estatura media de tal población es de 1,72m. En la estimación por intervalos, el nivel de confianza depende de la amplitud del intervalo, es cuando se afirma que el 95% de tal población mide menos de 1,96m. El contraste de hipótesis consiste en verificar estadísticamente si una suposición acerca de una población es cierta o falsa
.


Historia De La Estadistica


Juego ( Analizar )





Usos De La Estadistica





USOS DE LA ESTADÍSTICA :
Los complejos problemas de la sociedad actual y el incesante avance de la tecnología requieren cada vez en mayor grado el auxilio de la estadística. Esta ciencia se aplica a la física, la biología, la medicina, problemas industriales o empresariales tales como estudio del mercado y control de calidad, censo de población, sondeos de opinión pública, estudios del comportamiento humano, etc.



Uno de los usos más frecuentes de probabilidad es en el pronóstico del tiempo, en esta aplicación se intenta predecir cuál será la condición climática en un día, una semana, meses, años, etc. En el caso particular de Puerto Rico, gracias a la probabilidad se determina cuando comienza y termina la temporada de huracanes basados en patrones de huracanes que han pasado por el área del Caribe durante pasados años, también se utiliza la probabilidad para crear trayectorias posibles de huracanes, tormentas, ondas tropicales, etc. y de esta forma nos preparamos o no para el azote de estos fenómenos atmosféricos.



Otro de los usos en la vida diaria de la probabilidad es en los juegos de azar, especialmente en los casinos. Por ejemplo, en los diferentes juegos de cartas como el póquer y veintiuna. Las personas que son exitosas en estos tipos de juegos no lo son porque tengan “suerte”, sino porque tienen conocimiento de probabilidad y pueden saber cuan exitosa puede ser la mano que tienen, mirando las cartas que han salido y tomando en consideración la cantidad de cartas que quedan en el paquete. El uso de la probabilidad en los juegos de azar es tan buena técnica para poder ganar, que en muchos casinos si se dan cuenta que un jugador está contando las cartas durante el transcurso de un juego, los administradores del casino echan a la persona del lugar y en muchas ocasiones le prohíben la entrada en futuras ocasiones.



En general, la probabilidad nos ayuda en la vida diaria a evitar tomar riesgos innecesarios o ser más cautelosos al momento de tomar decisiones.



Estadistica Descriptiva


División De La Estadística


La Estadística se divide en dos ramas:

La estadística descriptiva:

Que se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de originados a partir de los fenómenos en estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Ejemplos básicos de descriptores numéricos son: la media y la desviación estándar. Resúmenes gráficos incluyen varios tipos de figuras y gráficos.


La inferencia estadística:

que se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta lo aleatorio e incertidumbre en las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población de estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas si/no (prueba de hipótesis), estimaciones de características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas de modelamiento incluyen ANOVA, series de tiempo y minería de datos.



Ambas ramas (descriptiva e inferencial) comprenden la estadística aplicada. Hay también una disciplina llamada estadística matemática, la cual se refiere a las bases teóricas de la materia. La palabra estadísticas también se refiere al resultado de aplicar un algoritmo estadístico a un conjunto de datos, como en estadísticas económicas, estadísticas criminales, etc.






Juego De Matemáticas Infantil







Física cuántica ( Documental )


Actividad


ACTIVIDAD :

  • Contesta las siguientes preguntas:

1.¿Dónde en nuestras vidas encontramos las estadísticas? 

Responda según sus conocimientos :

2. ¿Cómo me pueden afectar?
Responda según sus conocimientos :

3. ¿Cómo se utiliza la estadísticas en la industria?
Responda según sus conocimientos :

4. ¿Cómo se utiliza en el mercadeo de productos?
Responda según sus conocimientos :

Algo De La Historia De La Estadistica


ESTADÍSTICA :

Por mucho tiempo, la palabra estadística se refería a información numérica sobre los estados o territorios políticos. La palabra viene del latín “statisticus” que significa “del estado”. Las estadísticas como las conocemos hoy día tomaron en desarrollarse varios siglos y muchas mentes privilegiadas.

 John Graunt :

 John Graunt (1620-1674), un inglés que estudiaba los expedientes de los nacimientos y muertes descubrió que nacían más niños que niñas, pero también encontró que por estar los hombres más expuestos a accidentes ocupacionales , a enfermedades y la guerra, el número de hombres y mujeres en la edad de casarse era más o menos la misma.Graunt fue el primero en publicar sobre el análisis estadístico y su trabajo llevó al desarrollo de las ciencias actuariales utilizadas por las compañías de seguros.

¿ Qué es estadística?

La estadística es una colección de métodos para planificar y realizar experimentos, obtener datos y luego analizar, interpretar, y formular una conclusión basada en esos datos. Es la ciencia encargada de recopilar, organizar, analizar e interpretar información numérica o cualitativa, de manera que pueda llevar a conclusiones válidas.


La estadística se puede definir como la ciencia que recopila, organiza, analiza e interpreta la información numérica o cualitativa, mejor conocida como datos, de manera que pueda llevar a conclusiones válidas.

LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA :

es la ciencia que recopila , organiza e interpreta la información numérica ó cualitativa. Los periódicos, revistas, radio y televisión usan la estadística descriptiva para informar y persuadirnos acerca de ciertas acciones a tomar y en la formación de opiniones.


La estadística descriptiva es una gran parte de la estadística que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las características de ese conjunto. Este análisis es muy básico. Aunque hay tendencia a generalizar a toda la población, las primeras conclusiones obtenidas tras un análisis descriptivo, es un estudio calculando una serie de medidas de tendencia central, para ver en qué medida los datos se agrupan o dispersan en torno a un valor central. Esto es lo que podría ser un concepto aproximado.

LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL :
Es la ciencia que interpreta información de manera que pueda llevar a conclusiones válidas. Los gobiernos y las organizaciones utilizan la estadística para tomar decisiones que afectan directamente nuestras vidas.



La Estadística inferencial o Inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos.

MUESTREO PROBABILISTICO :

Consiste en elegir una muestra de una población al azar. Podemos distinguir varios tipos de muestreo:



Muestreo aleatorio simple :

Para obtener una muestra, se numeran los elementos de la población y se seleccionan al azar los elementos que contiene la muestra. 



Se caracteriza por que otorga la misma probabilidad de ser elegidos a todos los elementos de la población. Para él calculo muestral, se requiere de: El tamaño poblacional, si ésta es finita, del error admisible y de la estimación de la varianza.
Si se pretende seleccionar de un grupo de 50 personas, 5 de ellas, lo primero que se piensa es seleccionarlos al azar, con el fin de que no haya sesgo en la información, una manera de hacerlo es usando una simple calculadora con la función RND o usando el hoy conosidisimo Excel

Muestreo aleatorio sistemático :

Se elige un individuo al azar y a partir de él, a intervalos constantes, se eligen los demás hasta completar la muestra.

Tipos de muestreo: 
a) aleatorio simple; b) aleatorio estratificado; c) sistemático rejilla rectangular; d) sistemático rejilla polar

Por ejemplo si tenemos una población formada por 100 elementos y queremos extraer una muestra de 25 elementos, en primer lugar debemos establecer el intervalo de selección que será igual a 100/25 = 4. A continuación elegimos el elemento de arranque, tomando aleatoria mente un número entre el 1 y el 4, y a partir de él obtenemos los restantes elementos de la muestra.

La Estadística Como Herramienta Básica


LA ESTADÍSTICA HERRAMIENTA POTENCIAL :






La estadística es una herramienta básica en negocios y producción. Es usada para entender la variabilidad de sistemas de medición, control de procesos (como en control estadístico de procesos o SPC (CEP)), para compilar datos y para tomar decisiones. En estas aplicaciones es una herramienta clave, y probablemente la única herramienta disponible. 





Al ser la estadística una herramienta tan potencial es utilizada en muchos campo, algunos campos son de investigación usan la estadística tan extensamente que tienen terminología especializada. Estas disciplinas incluyen:




  • Ciencias actuariales
  • Física estadística
  • Estadística industrial
  • Estadística Espacial
  • Matemáticas Estadística
  • Estadística en Medicina
  • Estadística en Nutrición
  • Estadística en Agronomía
  • Estadística en Planificación
  • Estadística en Investigación
  • Estadística en Derecho
  • Estadística en Restauración de Obras
  • Estadística en Literatura
  • Estadística en Astronomía
  • Estadística en la Antropología (Antropometría)
  • Estadística Militar
  • Geoestadística
  • Bioestadística
  • Estadísticas Deportivas
 Estos son algunos de los campos en los cuales la estadística es la herramienta básica y muy importantes a la hora de hacer negocios.



  

Que Es Estadística


¿ Que es estadística ?
La estadística es una ciencia matemática que se refiere a la colección, estudio e interpretación de los datos obtenidos en un estudio. Es aplicable a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, ciencias de la salud como la Psicología y la Medicina, y usada en la toma de decisiones en áreas de negocios e instituciones gubernamentales.